Recomendaciones
- Recomendamos que este manual se pueda difundir en la base social de la Universidad cooperativa de Colombia, ya que los estudiantes tanto de administración como de contaduría pública, deberán conocer las características de las SAS, ya que como profesionales de las ciencias contables, administrativas y económicas, debemos conocer este campo de acción para el ejercicio de nuestra profesión.
- Se recomienda a través de este manual dar una mayor difusión de este tipo de sociedades, su fácil constitución y sus reducidos costos para poner en funcionamiento una sociedad de este tipo.
- Al tener este tipo de sociedades una mayor autonomía en cuanto a su constitución, administración, capital, es importante tener muy claro los estatutos y demás reglamentación.